Causas
La causa fundamental puede ser hereditaria, aunque en algunos casos se puede producir después de un trasplante de córnea o cirugía de cataratas.
Síntomas
La sintomatología más frecuente del astigmatismo es la percepción de las imágenes distorsionadas. Sin embargo, a menudo puede causar dolores de cabeza o molestiasoculares. Además, dependiendo de la edad, de la cantidad y del tipo de astigmatismo los síntomas pueden ser distintos, e incluso, no afectar a la visión.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_c8eadd84bdb29681049667843ba615b1.png/v1/fill/w_976,h_249,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_c8eadd84bdb29681049667843ba615b1.png)
Línea de Atención al cliente: (057- 4) 322 04 77
(057- 4) 300 751 7881
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_592a779a67a8d8fb7d5984d634e9310b.jpg/v1/fill/w_303,h_76,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/37a542_592a779a67a8d8fb7d5984d634e9310b.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_e19e71ff118f8057221c2b7ba08aa63b.jpg/v1/fill/w_823,h_169,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_e19e71ff118f8057221c2b7ba08aa63b.jpg)
La dismenorrea es el dolor intenso pélvico y abdominal que aparece en la mujer antes o durante la menstruación.
La dismenorrea se caracteriza por provocar un dolor parecido al de un retortijón, pero más intenso, y puede llegar a acompañarse de náuseas, vómitos o mareos. Suele durar aproximadamente 24 horas y se estima que, aproximadamente un tercio de las mujeres tiene este tipo de periodo doloroso. Algunos estudios indican que la dismenorrea puede estar relacionada con un exceso de producción de prostaglandinas. Estas hormonas, que acentúan las contracciones de los músculos uterinos, podrían explicar el dolor intenso.
Boletin # 84
Dismenorrea...
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_ea11a1b16ec9476687f4fbd28c704753~mv2.jpg/v1/fill/w_284,h_148,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_ea11a1b16ec9476687f4fbd28c704753~mv2.jpg)
Aunque todas las mujeres pueden sufrir dismenorrea es más frecuente que aparezca en mujeres fumadoras, con sobrepeso, que han tenido la menarquía antes de los 11 años, o aquellas que consumen alcohol durante la menstruación.
En la actualidad este trastorno tiene una repercusión importante en la vida de la mujer ya que es causa de incapacitación laboral, consulta médica y automedicación
Causas
Las causas de esta afección dependerán de si la mujer tiene dismenorrea primaria o secundaria.
En el caso de la primaria, las mujeres suelen tener contracciones uterinas anormales como consecuencia de un desajuste hormonal. En estos casos no hay una patología ginecológica que provoque el dolor.
Las causas de la dismenorrea secundaria son otras patologías, como la endometriosis, los miomas uterinos, los quistes de ovario o las infecciones, entre otras.
Síntomas
La manifestación principal de la dismenorrea es el dolor abdominal y/o pélvico. Además, otros síntomas que pueden tener las mujeres son:
-
Náuseas.
-
Cólicos.
-
Dolor lumbar o en la parte inferior del abdomen.
-
Vómitos.
-
Debilidad.
-
Desmayos.
-
Fatiga.
.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_d71b5a9bcc5046bcb2ba9c8202c3c755~mv2.jpg/v1/fill/w_321,h_214,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_d71b5a9bcc5046bcb2ba9c8202c3c755~mv2.jpg)
Prevención
La dismenorrea no se puede prevenir. Sin embargo, existen medidas que puede tomar la mujer para retrasar o reducir los síntomas.
Los especialistas recomiendan principalmente llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico de forma regular.
Otras medidas que puede tomar la mujer incluyen beber líquidos calientes, comer poco, pero frecuentemente, realizar masajes circulares en el abdomen, dormir de lado con las piernas dobladas, etc.
Además, medidas como la píldora anticonceptiva podrían reducir el dolor en algunas mujeres. No obstante, es recomendable que acuda a su ginecólogo.
Tipos
Existen dos tipos de dismenorrea: primaria y secundaria.
Dismenorrea primaria
La dismenorrea primaria aparece como un dolor agudo en la zona baja del abdomen que comienza entre 45 y 24 horas antes del primer día del periodo. Este dolor suele desaparecer poco a poco durante el primer día de la menstruación.
Este tipo es frecuente entre las mujeres de 17 a 25 años de edad y no es frecuente en edades posteriores, especialmente si la mujer ha tenido hijos.
Dismenorrea secundaria
La dismenorrea secundaria consiste en el dolor agudo en la zona baja del abdomen aunque, a diferencia de la primaria, éste es más pesado y continuo.
La secundaria suele manifestarse una semana antes de la menstruación y puede perdurar durante todo el periodo. Aparece principalmente en mujeres mayores de 30 años que han tenido hijos.
Una de las características de la dismenorrea secundaria es que puede ser un síntoma de otra enfermedad ginecológica o afección, como los miomas uterinos o la endometriosis.
La información anterior no debe en modo alguno sustituir el asesoramiento de un profesional calificado de la salud y no constituye el consejo medico. Para más información, póngase en contacto con su médico de confianza.
Fuente: http://www.fmedicina.com/