Causas
La causa fundamental puede ser hereditaria, aunque en algunos casos se puede producir después de un trasplante de córnea o cirugía de cataratas.
Síntomas
La sintomatología más frecuente del astigmatismo es la percepción de las imágenes distorsionadas. Sin embargo, a menudo puede causar dolores de cabeza o molestiasoculares. Además, dependiendo de la edad, de la cantidad y del tipo de astigmatismo los síntomas pueden ser distintos, e incluso, no afectar a la visión.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_c8eadd84bdb29681049667843ba615b1.png/v1/fill/w_976,h_249,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_c8eadd84bdb29681049667843ba615b1.png)
Línea de Atención al cliente: (057- 4) 322 04 77
(057- 4) 300 751 7881
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_592a779a67a8d8fb7d5984d634e9310b.jpg/v1/fill/w_303,h_76,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/37a542_592a779a67a8d8fb7d5984d634e9310b.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 49 / / Alergias Alimentarias ...
Qué es
Las alergias alimentarias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico por el consumo de un alimento en particular. puede ser la respuesta normal del sistema inmunitario ante los alimentos. Sin embargo, en algunos casos genera una respuesta alterada que puede provocar que, cuando las personas consuman determinados comestibles se desencadenen efectos nocivos y reacciones por parte del sistema inmunológico que dan lugar a las alergias alimentarias.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_e19e71ff118f8057221c2b7ba08aa63b.jpg/v1/fill/w_928,h_190,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_e19e71ff118f8057221c2b7ba08aa63b.jpg)
Boletines de Salud
Bienvenido a la sección de noticias de Enfermeras En Su Casa
En esta página usted encontrará artículos de su interes en materia de salud..
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_4b18e0595df14d6389113ebb82e2f709~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_251,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_4b18e0595df14d6389113ebb82e2f709~mv2.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 79 / / Derrame pleural...
El derrame pleural consiste en la ocupación del espacio pleural, que está comprendido entre los pulmones y el tórax, por un exceso de líquido. De forma natural suele haber una pequeña cantidad de fluido en la región, pero esta patología se produce porque hay más de lo normal.
La mayoría de los casos con exceso de líquido en el tórax suele tener afectación de los dos pulmones y la etiología más frecuente es la insuficiencia cardiaca.
Las causas del acúmulo de líquido en la pleura, pueden ser:
-
Insuficiencia cardiaca: según la Fundación Española del Corazón, esta enfermedad consiste en un desequilibrio entre las necesidades del cuerpo y la capacidad del corazón para bombear la sangre.
-
Enfermedades sistémicas como la hipertensión.
BOLETIN DE SALUD # 80 / / Diarrea del viajero...
La diarrea del viajero es un proceso infeccioso de carácter leve, en la mayor parte de los casos. Afecta a entre el 20 y el 50 por ciento de las personas que viajan a zonas tropicales y subtropicales de África, Iberoamérica y el sudeste asiático.
Suele aparecer bruscamente durante los primeros días de viaje o pocos días después de regresar.
Los agentes que causan más frecuentemente la diarrea del viajero son las bacterias nocivas que contienen determinados alimentos o bebidas, especialmente la Escherichia coli.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_f6503c98432b43169395c00275446b77~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_177,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_f6503c98432b43169395c00275446b77~mv2.jpg)
También pueden estar implicados los rotavirus o protozoos como giardia lamblia.
El germen más frecuentemente implicado es Escherichia coli enterotóxica, que coloniza el intestino en unas 24-48 horas, se adhiere a lasparedes intestinales y produce las toxinas responsables de la sintomatología.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_73f34ae0453443c4b17597a0dd944f55~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_177,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_73f34ae0453443c4b17597a0dd944f55~mv2.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 81 / / Dislexia ...
Es una dificultad de aprendizaje en la que la capacidad de un niño para leer o escribir está por debajo de su nivel de inteligencia. Se tiende a usar este término de manera amplia ante cualquier problema de lectura. Hablando con propiedad, la dislexia es la dificultad para leer causada por un impedimento cerebral relacionado con la capacidad de visualización de las palabras. En lenguaje médico se llama ceguera congénita de las palabras; los maestros la suelen denominar impedimento para leer.
La gente con dislexia suele invertir las letras cuando trata de escribir una palabra aunque sepan deletrearla. También suelen escribir algunas letras al revés o invertidas. La lectura es difícil porque no pueden distinguir determinadas letras o las invierten mentalmente. Aunque hasta hace poco se calificaba a los niños con dislexia como "incapacitados para aprender", la mayoría pueden aprender y sus problemas no están relacionados con la inteligencia. De hecho, muchos disléxicos son muy inteligentes y algunos alcanzan un éxito extraordinario.
BOLETIN DE SALUD # 82 / / Dermatitis atópica...
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que aparece en la cara y el cuerpo de bebés, niños y adultos. Se caracteriza porque las personas que la padecen sufren anomalías y lesiones en su piel.
La prevalencia de la dermatitis atópica varía dependiendo de la zona geográfica en la que esté el paciente y, en general, es mayor cuanto más al norte y más alto sea el nivel de desarrollo industrial de la zona.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_6c34d8ba06d047e4bb9f3aba3ace48c5~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_234,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_6c34d8ba06d047e4bb9f3aba3ace48c5~mv2.jpg)
Los dermatólogos aún no han encontrado cuál es el origen de la dermatitis atópica. No obstante, sí se sabe que existen una serie de factores que pueden influir en la aparición de esta enfermedad de la piel:
-
Genética: Las últimas investigaciones han demostrado que existe una relación entre el asma, la dermatitis atópica y la fiebre del heno. Si cualquier de los padres tienen alguna de estas patologías, las probabilidades de que su hijo tenga dermatitis atópica aumentan considerablemente.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_9cbadbfffe4441799da1c2165f9e0069~mv2.jpg/v1/fill/w_335,h_251,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_9cbadbfffe4441799da1c2165f9e0069~mv2.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 83 / / Difteria...
Es una infección aguda muy contagiosa que produce una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae y las toxinas que produce. Afecta a las vías respiratorias altas, garganta y nariz, provocando una mucosa de un color blancogrisáceo que provoca dificultades respiratorias al acumularse. Esto va acompañado de fiebre y dolor en diferentes partes del aparato respiratorio. En casos graves también puede producir miocarditis (inflamación del músculo cardiaco), daños en el sistema nervioso y en los peores casos, la muerte.
Al tratarse de una bacteria, la difteria se puede contraer de las gotitas respiratorias que expulsa una persona contagiada mediante la tos, los estornudos o cuando habla. También se puede contraer al entrar en contacto un objeto en el que se encuentre la bacteria, como un vaso usado o un recipiente del que haya comido, u objetos de uso personal como una toalla o sábanas.
Vivir en condiciones insalubres, mantener una mala higiene y especialmente, no haber recibido la vacuna correspondiente, también son indicadores de alto riesgo para contraer la difteria.
BOLETIN DE SALUD # 84 / / Dismenorrea...
La dismenorrea es el dolor intenso pélvico y abdominal que aparece en la mujer antes o durante lamenstruación.
La dismenorrea se caracteriza por provocar un dolor parecido al de un retortijón, pero más intenso, y puede llegar a acompañarse de náuseas, vómitos o mareos. Suele durar aproximadamente 24 horas y se estima que, aproximadamente un tercio de las mujeres tiene este tipo de periodo doloroso. Algunos estudios indican que la dismenorrea puede estar relacionada con un exceso de producción de prostaglandinase Estashormonas, que acentúan las contracciones de los músculos uterinos, podrían explicar el dolor intenso.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_ea11a1b16ec9476687f4fbd28c704753~mv2.jpg/v1/fill/w_353,h_184,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_ea11a1b16ec9476687f4fbd28c704753~mv2.jpg)
Aunque todas las mujeres pueden sufrir dismenorrea es más frecuente que aparezca en mujeres fumadoras, con sobrepeso, que han tenido la menarquía antes de los 11 años, o aquellas que consumen alcohol durante la menstruación.
En la actualidad este trastorno tiene una repercusión importante en la vida de la mujer ya que es causa de incapacitación laboral, consulta médica y automedicación.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_99d4f1ed824c48279a63f50d3c93ab6f.jpg/v1/fill/w_353,h_235,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_99d4f1ed824c48279a63f50d3c93ab6f.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 72 / / Diagnóstico del cáncer de colon...
Diagnosticar a tiempo el cáncer de colon puede salvarte la vida, ya que se estima que este tumor se cura en nueve de cada diez detectados de forma precoz. Estos son los métodos empleados para diagnosticar el cáncer colorrectal:
Diagnóstico del cáncer de colon mediante exploración física
El médico observa la palidez que presenta el paciente a consecuencia de la anemia crónica.
También puede detectar masas abdominales, ganglios aumentados de tamaño, y otras manifestaciones físicas apreciables mediante el examen del enfermo. Es muy importante practicar un tacto rectal para descartar que la localización del tumor sea en el recto, y para estudiar el contenido y color fecal y detectar hemorragia en heces si existierao, que tarda años en crecer y que sólo en un 5-10% de los casosse maligniza.
![](https://static.wixstatic.com/media/37a542_a38521b1da9e41d48d2cdb42da83f329.jpg/v1/fill/w_353,h_235,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/37a542_a38521b1da9e41d48d2cdb42da83f329.jpg)
BOLETIN DE SALUD # 71 / / Cáncer de Colon...
El cáncer del intestino grueso es el más común del aparato digestivo. Es, en conjunto, el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad en España. La mayoría de estos cánceres se localizan en el colon descendente, en el sigma y en el recto. El colon (que consta de cuatro partes –ascendente, descendente, transverso y sigmoideo–) junto con el recto y el ciego forman el intestino grueso. Se puede considerar como la última parte o porción del aparato digestivo, encargándose de procesar los nutrientes de los alimentos que tomamos, absorbiendo algunas vitaminas y extrayendo agua y sal del alimento digerido para convertirlo en sólido antes de que los desechos sean excretados del organismo.
Aunque las neoplasias malignas de pulmón y mama son las que se presentan con mayor asiduidad en los sexos masculino y femenino, respectivamente, el cáncer de colon y recto es la neoplasia que afecta con mayor frecuencia a ambos sexos, resultando una de las principales causas de muerte por cáncer en los países occidentales.
El cáncer de colon y recto se da sobre todo a partir de los 50 años, y es más frecuente en los varones. Se desarrolla casisiempre sobre una lesión benigna inicial llamada pólipo, que tarda años en crecer y que sólo en un 5-10% de los casosse maligniza.